L'AUTOR:
Después
de ingresar en el ejército estadounidense en plena Segunda Guerra
Mundial, participando en servicios administrativos en la ciudad de
San Francisco, Noah acudió a la Universidad de Boston para estudiar
medicina, como así era el deseo de sus padres, pero finalmente
terminó cursando periodismo.
A
comienzos de los años 50 contrajo matrimonio con Lorraine y comenzó
a trabajar como editor en Nueva York en la compañía Avon
Publishing.
Posteriormente
escribiría en la revista “Focus” y en diversas publicaciones
como freelance.
A
finales de la década de los 50 logró establecerse en su ciudad
natal trabajando como reportero para el periódico “The Worcester
Telegram”.
Más tarde colaboraría con el “Boston Herald”. En esta etapa comenzó a interesarse vivamente por el mundo de la medicina y la ciencia, trabajando como editor del “Journal of Abdominal Surgery” y articulista en varias revistas médicas, como el “Psychiatric Opinion”, siendo impulsado en su trabajo por el eminente doctor Harry Salomon.
Más tarde colaboraría con el “Boston Herald”. En esta etapa comenzó a interesarse vivamente por el mundo de la medicina y la ciencia, trabajando como editor del “Journal of Abdominal Surgery” y articulista en varias revistas médicas, como el “Psychiatric Opinion”, siendo impulsado en su trabajo por el eminente doctor Harry Salomon.
Su
primera novela fue “El Rabino” (1965), un texto autobiográfico
protagonizado por Michael Kind que cosechó un éxito de ventas
considerable.
Más
tarde aparecerían títulos como “El comité de la muerte”
(1969), en donde el tema médico era parte esencial de la trama, “El
diamante de Jerusalén” (1979), y su consagración como escritor de
best-sellers, “El médico” (1986), primera parte de la conocida
trilogía sobre la familia de origen británica Cole que continuaría
con “Chamán” (1992) y “La doctora Cole” (1996).
Sus
últimos trabajos han sido “El último judío” (2000), con acción
transcurrida en la España del siglo XV y el protagonismo de un
personaje llamado Yonah Toledano, “Sam y otros cuentos de animales”
(2002), un libro de cuentos dedicado al público infantil, y "La
bodega" (2007), novela ambientada en el mundo de la enología.
LA SEUA OBRA:
El rabino
Micahel Kind vivió su infancia en un barrio judio de Nueva York. El trágico recuerdo de un pueblo perseguido, herencia de su abuelo Isaac Rivking; la presencia d eun Dios inefable, legado del rabino y educador Max Gross, y el placer por la vida sin normas que ha heredado de su padre confluyen en la formación de la personalidad del protagonista de esta novela.
El
diamante de Jerusalén
Harry
Hopeman pertenece a una dinastía de diamantistas cuyos orígenes se
remontan a los tiempos de la Inquisición. Un día recibe el encargo
de recuperar un diamante que está en poder de un egipcio y que es
reclamado por la Iglesia católica. La novela describe la historia de
este diamante desde los tiempos bíblicos hasta la actualidad y su
relación con los antepasados de Hopeman, quienes participaron en su
tallado.
El médico :
Esta
arrebatadora novela describe la pasión de un hombre del siglo XI por
vencer la enfermedad y la muerte, aliviar el dolor ajeno e impartir
el don casi místico de sanar que le ha sido otorgado. Arrastrado por
esa pasión, recorrerá un largo camino que le conducirá, desde una
Inglaterra en que domina la brutalidad y la ignorancia, a la sensual
turbulencia y el esplendor de la remota Persia, donde conocerá al
legendario maestro Avicena, que está experimentado con las primeras
armas de la medicina moderna.
Diez siglos han
transcurrido desde aquel entonces, pero el talento narrativo de
Noah Gordon, autor de El último judío, El rabino y otras muchas
novelas inolvidables, hace de este viaje iniciático una experiencia
única que convierte la historia en vida real.
Chamán:
Escocés y vástago de una familia que ha practicado la medicina a lo largo de generaciones, Rob J. Cole debe emigrar por razones políticas a las nuevas tierras de América. Tras trabajar en Boston conel eminente cirujano Oliver Wendell Holmes, Cole partirà rumbo al Oeste, hacia un teerritorio que los colonos todavia no han podido arrebatar a los indios sauk, y donde le esperan más experiencias de su vida profesional y sentimental.
La doctora Cole de
Noah Gordon:
La
doctora Cole es una mujer de nuestro tiempo. Tiene cuarenta años, ha
sufrido un divorcio reciente y ejerce su profesión, la medicina, con
dedicación absoluta. Fiel a la tradición familiar, que ha hecho de
la medicina un sacerdocio, la doctora R.J. Cole decide dejar Boston
para volver al campo y trabajar como médico rural. Ahí, en las
colinas de Massachussets, podrá recobrar ese don de adivinación tan
peculiar que ya distinguió a sus antepasados y volverá a descubrir
aquellos placeres que la gran ciudad le había arrebatado.
El último judío
La
trama de esta novela toma como punto de partida la expulsión de los
judíos en la España del siglo XV y como protagonista al joven Yonah
Toledano. Cuando Yonah es separado de los únicos miembros de su
familia que quedan con vida, se ve forzado a abandonar su hogar natal
en búsqueda de un nuevo lugar en el que poder establecerse sin tener
que renunciar a sus creencias. Así, inicia un largo periodo durante
el cual deberá recurrir a su ingenio para poder salvaguardar su
secreto. Los cambios continuos de identidad y oficio irán forjando
su personalidad, y las dificultades no harán sino reafirmar sus
orígenes. Desde sus días de pobreza y soledad hasta sus últimos
años como reputado médico, seguimos la vida de un personaje
extraordinario y de un no menos interesante periodo histórico, en el
que las traiciones e intrigas estaban a la orden del día.
La bodega :
Languedoc,
Francia, finales del siglo XIX. Josep Álvarez descubre de la mano de
un viticultor francés el arte de la elaboración del vino. Desde ese
momento, su vida estará determinada por esta pasión. A pesar de su
juventud, Josep ha conocido el amor, las intrigas políticas y el
trabajo duro, experiencia que, junto a su temprana vocación,
caracterizará su destino. Tras participar contra su voluntad en un
complot que convulsionará la ya turbulenta escena política del
momento, huye a Francia, donde trabajará para un viticultor. Pese a
su temor de caer en
manos de la justicia, decide un día volver a su hogar. Luchando
contra los elementos, Josep emprende una aventura tan ardua como
fascinante: la elaboración de un buen vino. En torno a él, los
habitantes de Santa Eulàlia: la joven viuda Marimar y su hijo
Francesc; Nivaldo, el tendero de origen cubano; Donat, el hermano
obrero, todos ellos personajes que pueblan esta rica novela. La
bodega contiene la esencia anterior de Noah Gordon: historias
personales de fuerza, personajes vitales, retratos fidedignos de una
época, plasmados con una sensibilidad y acierto que ha admirado a
miles de lectores a lo largo de los años.


Diez siglos han transcurrido desde aquel entonces, pero el talento narrativo de Noah Gordon, autor de El último judío, El rabino y otras muchas novelas inolvidables, hace de este viaje iniciático una experiencia única que convierte la historia en vida real.
